Primero que nada, en vez de pensar "que podemos hacer" deberíamos pensar
en "como hacer que todos colaboremos" la realidad es que hoy en día
los jóvenes no pensamos demasiado en el medio ambiente. Colaborar con el medio ambiente lo podemos hacer todos, creo que los jóvenes y todos los habitantes de este planeta tenemos que informarnos más.

viernes, 26 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
Como reciclar en los contenedores.
Hoy en día utilizamos contenedores para separar todo tipo de residuos que utilizamos en nuestra vida. Esto hace que podamos reutilizarlos otra ves o, quizás que se puedan utilizar para volver hacer otro material. A continuación vamos a ver que tipos de contenedores existen y para que se utiliza cada uno.- El contenedor verde: se utiliza para la materia orgánica De ella se pueden sacar productos como abonos. La basura hay que depositarla en bolsas bien cerradas sin líquidos ni otros materiales que puedan dañar la función. Habra que depositarla siempre dentro y cerrar la tapa para evitar malos olores
- El contenedor amarillo: se utiliza para plásticos, latas, tetabrix... Los envases deben estar vacíos, enjuagados y plegados. No introduzcas un envase dentro de otro. Introduce los envases y la bolsa de manera separada. Quita el tapón y deposítalo de manera separada.
- El contenedor azul: Se utiliza para depositar cartón y papel con la finalidad de que se vuelva a utilizar. Se debe depositar plegado.
- El contenedor para vidrio: Se utiliza para depositar aquellos materiales que son de cristal. Las botellas se deben depositar sin tapón.
- El contenedor de aceite usado: El usuario verterá en su domicilio el aceite usado en un envase de plástico con tapón.En el contenedor se depositará con el envase incluido, siempre con el tapón cerrado.Está prohibido depositar el aceite usado en envases que no sean de plástico o dejar los mismos fuera o en los alrededores del contenedor.
Libro sobre medio ambiente
Hay ibros esenciales para ser más ecológicos y conocer cómo
funciona el medio ambiente, por qué es esencial cuidarlo y qué amenazas sufre.
En estas obras sobre medio ambiente hay temas de actualidad como el cambio
climático o la pérdida de biodiversidad, consejos para ahorrar energía o llevar
un estilo de vida "verde", claves para entender la actual crisis, etc.
Tierra nuestra, vida
nuestra. Diario de un naturalista distraído.
Obra en primera persona del naturalista y autor de numerosos
documentales de naturaleza Luis Miguel Domínguez. El presidente de la ACA
explica que de manera desenfadada y amena sus vivencias, sus problemas
ambientales, sus posibles soluciones y cómo le han marcado".
Luis Miguel Domínguez lleva toda la vida dedicado a la defensa
de la naturaleza. En este libro da rienda suelta a su gran pasión: la ecología
y consigue contagiar su entusiasmo, incluyendo además críticas valientes y bien
documentadas, comentarios irónicos y cierto deseo de todo aquello que las
personas inconscientes han terminado por destruir. También ofrece información
práctica y pautas de actuación para preservar el medio ambiente, valorado y
disfrutarlo.
martes, 2 de octubre de 2012
Entrada nº1
Bueno como hemos dicho vamos a hablar del medio ambiente. Se
entiende por definición de medio ambiente a todo lo que rodea un ser
vivo, por lo que hoy se considera medio ambiente al conjunto de valores
naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento
determinado.
Como ya sabemos el bienestar y la calidad de
vida de las personas depende en gran medida del estado del medio ambiente. Los
ecosistemas poveen una serie de bienes tales como los alimentos, la madera, los
medicamentos, la energía, etcétera, y de servicios como la degradación y
transformación de desechos, la regulación del ciclo hídrico, el secuestro de carbono,
el mantenimiento de la biodiversidad, la recreación, etcétera, que sostienen y
satisfacen la vida human
Día a día producimos daños a nuestro entorno; a este proceso le
llamamos contaminación Se entiende por definición de contaminación a Cambio perjudicial en las características físicas, químicas o
biológicas del ambiente y que puede afectar la vida humana y de otras especies.
A continuación iremos explicando problemas y soluciones que le daremos a esos daños producidos por nosotros mismos;son daños que se producen para vivir mejor, y por los cambios medioambientales que son biológicos y naturales.
Existen varios tipos de contaminación:
A continuación iremos explicando problemas y soluciones que le daremos a esos daños producidos por nosotros mismos;son daños que se producen para vivir mejor, y por los cambios medioambientales que son biológicos y naturales.
Existen varios tipos de contaminación:
- Contaminación visual.
- Contaminación auditiva y acústica.
- Contaminación por Basuras y Escombros.
- Contaminación por Emisiones Atmosféricas.
- Contaminación del suelo.
- Contaminación de las agua.
- Contaminación radioactiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)